Juguetitos chorras 80's

En el futuro haremos uno de juguetes como Dios manda representativos de aquella época y ya perdidos, pero este tipo de tonterías siempre tienen cabida aquí. Mi favorito: la Pelota loca. La de hostiones que me metí en su día con él. También gustaba de poner las manos locas a mis playmóvil, así cree al Capitán Manos Locas, que iba como Spiderman, balanceándose por los edificios. Solo que para hacerlo, en lugar de telarañas, utilizaba sus elásticas y pegajosas falsas extremedidades. Mejor lo dejo.
162 comentarios
Kiu -
Barajas de cartas: Tintín y la Cenicienta. Las de Tintín son de Heraclio Fournier, las otras de Naipes Comas. La diferencia: Heraclio eran satinadas ambas caras, las otras son más bien cartón. De Comas había: Fútbol, Picapiedras, Hormiga Atómica, Pulgarcito, Gato con Botas, Patito Feo, Bella Durmiente, Marilín, Oso Yogi, Gorila Magila, Blancanieves, Caperucita, Los tres Cerditos y "Corrida de toros".
http://img8.imageshack.us/i/s6302032q.jpg/
http://img7.imageshack.us/i/s6302033.jpg/
http://img42.imageshack.us/i/s6302034.jpg/
http://img3.imageshack.us/i/s6302035.jpg/
http://img132.imageshack.us/i/s6302036.jpg/
Siguiente chorradita: el Rubik Twist, es decir, la serpiente de triangulitos. La versión roja y verde es de principios de los 80. La azul y blanca, más grande aunque poco, es la que venden ahora (la mía es de "mango"... jeje).
http://img41.imageshack.us/i/s6302027g.jpg/
http://img32.imageshack.us/i/s6302028.jpg/
http://img34.imageshack.us/i/s6302029.jpg/
http://img41.imageshack.us/i/s6302030.jpg/
http://img34.imageshack.us/i/s6302031g.jpg/
http://img3.imageshack.us/i/s6302014.jpg/
http://img96.imageshack.us/i/s6302020.jpg/
http://img96.imageshack.us/i/s6302018.jpg/
Mi hermana tiene un juguete que después sacaron en otras versiones. Es una cajita con piezas intercambiables. Sobre las piezas pones el papel, rascas un carboncillo y te calca un dibujo para colorear. Los hemos hecho mil millones de veces. Mi prima tenía una versión redonda, en la que girabas las piezas (es decir, no corrías el riesgo de perderlas) en 3 círculos concéntricos y eran más grandes creo y más sofisticadas.
http://img9.imageshack.us/i/s6302008.jpg/
http://img268.imageshack.us/i/s6302010.jpg/
http://img9.imageshack.us/i/s6302011.jpg/
http://img9.imageshack.us/i/s6302012.jpg/
http://img19.imageshack.us/i/s6302013.jpg/
http://img132.imageshack.us/i/s6302007.jpg/
Y lo siguiente es una cosa muy especial. Lleva rodando por mi casa desde antes de nacer yo en el 80, hechos por un amigo de mis padres con una técnica que al parecer nadie más hace en España y creo que probablemente pocos queden en el mundo. Consiste en coger unos bloques de metacrilato y pinchar con una aguja por un lado para hacer relieves por dentro. Se pueden pintar. El naranja es como el fondo del mar y el transparente son unas flores. Me parece recordar que vi en la tele a un tío que hacía algo parecido, pero si se ve en detalle es súper complicado que te queden las formas que quieres.
Si alguien conoce a alguien que tenga de estos o sepa de cómo se hacen o quién los hace... ya sabe, a poner fotos.
http://img19.imageshack.us/i/s6302021.jpg/
http://img96.imageshack.us/i/s6302022.jpg/
http://img10.imageshack.us/i/s6302023.jpg/
http://img199.imageshack.us/i/s6302024.jpg/
http://img15.imageshack.us/i/s6302025r.jpg/
http://img8.imageshack.us/i/s6302026c.jpg/
Kiu -
De lo demás he tenido casi todo menos los walkies, aunque esos los tenían mis primos.
La "bola que mola" era esa pelota gorda de goma dura, con cuernos para agarrar. Era para jugar en césped y cosas así porque si no se pinchaba. La usaban mucho en el programa de Cajón Desastre.
De los Cococrash, había creo que 6 modelos según la dificultad. A mí como era la pequeña me compraron el verde (que era el fácil) y se podía montar con todas las caras visibles con dibujo. El segundo era azul y creo que ese ya necesitaba una pieza al revés. Por ahí tengo piezas sueltas del seis, el morado, que era el más difícil, pero como no lo tengo entero no sé si lo sabía hacer, aunque no era tan difícil de sacar por uno mismo como el cubo de Rubik (que todo el mundo tenía menos yo y ahora de mayor me da rabia, porque seguro que hubiera sabido hacerlo en un pis pas y ahora me da pereza).
El tragabolas lo tuve y me gustaba mucho, pero se nos rompió una de las palancas, así que darle con fruición hacía que te hicieras heridas en las manos y claro, nadie quería jugar con ese hipopótamo.
De las pulseras plegables que dabas un golpe y se enrollaban en la muñeca no tuve. Las tuvo mucha gente, pero las quitaron en seguida porque eran una tira de metal envuelta en una caca de tela. Y podían causar heridas.
Los chinitos de la suerte me gustaban porque el cordoncito era de colores vivos (aunque se ponía renegrido en seguida) y tenían flequitos. La canción era "son los chinitos de la suerte, los auténticos chinitos de la suerte, toca madera, toca madera, toca madera yaaaaa". Luego sacaron los chupetes que a mí me parecían absurdos y me vi llevándolos porque a mi tía se le puso entre ceja y ceja que tenía que ser como los demás (gilises) de los niños. Había unos bien moldeados y otros imitación que eran como más largos. Y cuando empezaron a sacarlos más masivamente lo hicieron en más colores y tamaños y con más fallos, es decir, burbujas dentro. Sacaron incluso los dorados y plateados que eran pintados, no eran de material de ese color. Yo no los quería y me obligaron a "elegir" de entre los colorines... como si me gustaran, obviando que sencillamente me parecía un "juguete" "pa tontos". En fin, mi infancia fue muy triste por ir contracorriente, pero eso es otra historia.
También había una especie de pulseras de colores que no sé con qué daban. Salían de colores "normales" y luego empezaron a meterles colores transparentes y fashion, hasta hacerlas incluso de las fluorescentes, como los veoneones que también recuerdo.
Había también una especie de mono trapecista en una cosa de plástico parecida a un tirachinas. Se apretaba un botón y la cuerda se tensaba o aflojaba y aquello hacía el loco.
Y había juegos de "agua" en los que había piececitas y que venían con unos botones. Al apretar los botones se impulsaba el agua en chorrito y hacía flotar algunas piececitas que había que colar en sitios concretos de la carcasa transparente.
También había maquinitas de Nintendo con dos pantallas (muy parecidas a la DS Lite) pequeñitas super divertidas. Mi primo tenía un montón, aunque se descuajaringaban a los 4 o 5 golpes.
Mi hermana tiene un come cocos amarillo grande con 2 posiciones: Fácil y difícil. Cuando llegabas a los 9999 puntos, "ganabas". Creo que a los 4000 te daban una vida.
Tenía otro pequeño (que por ahí anda) que venía con una pila de las cuadradas (que si chupabas, picaba la lengua) y era como un SIMON con unos botones que daba gustito apretar. A ver si les saco unas fotos y os los enseño.
Las barajas de cartas de dibujos las tengo en un cajón, tengo 2, la Cenicienta y otra que no me acuerdo.
La Ondamanía la tenían mis primos, pero no de plástico de colores (moderna) sino de metal. Acababan hechas nudos.
Había también unas serpientes en mercadillos como de madera, que parecían moverse solas... no recuerdo el mecanismo y nunca tuve una por más que la pedí, pero es que a mí no me hacían ni puñetero caso. Así que no tenía casi ningún juguete "de moda" y como no hice la comunión, pues ni siquiera los walkis, la bici o los patines. De hecho sigo sin haber sido propietaria de ninguna bici y menos una BH con las ruedas de canto blanco.
Tengo por ahí mi Atari 2600 (que creo que funciona aunque necesito mandos y un adaptador para la red) y además tuvimos una "consola" de esa que eran dos mandos y ya. Tenían una rueda como si fuera un dial. Y se jugaba al tenis en la pantalla negra, con dos palitos (uno a cada lado) o se jugaba solo con 1 mando. El otro era "supletorio".
Lo que jamás comprendí fue lo de los Snorkel. Venían en no sé qué bollitos unas bolsitas llenas de aceite con un dibujo de los bichos esos... rarrorrraaarrroorraaaarrroooo
Luego si me acuerdo pongo más cositas.
kayaman -
y los cromos-tiras son lo mas mitico del mundo fotos por dios!! XD
anyel by B-a -
LUCAS -
LUCAS -
Carlos -
agemo@ono.com
alfonso -
alfonsitoperezgarrido@hotmail.com
Kaesar -
jose angel -
Juan Carlos -
knightlore@ya.com
joseangel -
jose angel -
Juan carlos -
Juan carlos -
XAUEN -
GRACIAS
XAUEN -
GRACIAS
Esteban -
gracias
Un saludo nostálgico
manu -
manu -
cuando se acababa la adherencia de la mano loca, se intentaba aprovechar poniendola pegamento o incluso jabon, pero ya no era lo mismo ni de lejos
eowyn1982 -
yo tuve chupetes de la suerte, delfines, biberones, zapatos, chinitos (eran mis favoritos), chapas (de las que ahora vuelven a arrasar), blandibub, telesketch, yo-yos de los que daban con los danones, rotuladores mágicos, aquellos otros chismes que daban con los petit suisse (esos que eran tipo semiesfera y botaban un montón), walkies (claro que se oía cuando les daba la gana), manos locas (que siempre se me pringaban enseguida, quién sabe xk?? jaja), los coco-crash, uno de esos llaveros con botoncitos de los que hacían ruidos...
vamos que entre mis hermanos y yo acumulamos un monton de lo que por aquel entonces nos parecían tesoros, la verdad es que me siento orgullosa de pensar que he sobrevivido a una época en que no había (por lo menos en mi casa) cascos, rodilleras, en la que si te caías, luego tu madre te daba bien por romperte el vestido o lo que fuese...
los niños de hoy en día no saben lo que es jugar, se ha dejado de lado la imaginación, ahora viven en un mundo prefabricado, donde sólo tienen que sentarse frente a una videoconsola, un pc... y manejar un mando, dónde quedaron aquellas tardes de invierno en que inventábamos historias y jugábamos con amigos??? me da pena pensar que quizá todo aquello se ha perdido.
Fdo:
una nostálgica del 82
PD: un artículo realmente estupendo, muchas gracias por recordarme mi infancia!!
thessoro -
Mi favorito era como alguien dice en los comentarios el reloj-helicóptero: Estaba entre tecnología punta y magia. Lástima que durase 2 asaltos.
Joer que viejo me siento al leer el artículo... qué tipo de mierdas compran los niños de ahora? Que pasará cuando leamos un post como éste dentro de 10 años pero escrito por un niño actual?
Nick Avery -
aqui va mi voto---->1
djuro -
Gonzo -
yomismo -
New Orleans looter -
Quiero corregir una cosa al compañero del "Salta-Ping" era "Salta-Pic" yo lo tuve. El "Salta Pic"
La misma empresa que hacia el "Salta-Pic" realizo otro cacharro maravilloso llamado "Sky-car" era como una caja con ruedas y dos palos que te ponías encima y a correr...
"Salta-Pic, es el juego del verano, Salta-Pic, para los grandes deportistas, Salta-Pic, para los más atreviiiidooos, para todos es súper, súper divertidoo..." Original lyrics del anuncio. :P
Fue mi obsesión... :P
Yo me acuerdo de un cacharro llamado "Paletin-loco" era una pala del rollo ping pong y una pelotita atada con un hilito de goma y dale y dale y daleeee...
Los chinitos de la suerte que nos regalaba la mítica "Súper-pop" y los chupetes de "Grefusa" pero después hicieron un spin-off y se vendieron por separado.
Yo tuve más de mayor unos walkis Fisher Price que se activaban por la voz y se ponían en la cabeza como unas orejeras, color verde militar.
Los putos coco-crash de "evaland" eran un vicio. Yo recuerdo tener dos packs, verde y amarillo, imposible hacer nada coherente con ello. Por cierto no son nada reciclables porque están sucios pero su estado es perfecto ni las caras se han desdibujado.
I antes de despedirme dejo los lirios del ad del coco-crash.
"Con el coco, coco-crash, con el coco coco crash super comida de coco con el coco-crash,
tu madre no se entera ni se enterara,
cuando abras el paquete puedes encontrar,
mochilas,....no me acuerdo... y muchos premios más...
Con el coco, coco-crash, con el coco coco crash super comida de coco con el coco-crash... DE evaland..."
Enfermero Torero -
Veroniquilla -
Anónimo -
Ricardo -
Se agradece. Muy bueno, de verdad.
Spicoli -
¿Qué era eso?
¿Cuál era su objetivo?
¿A qué mente privilegiada le debemos tal invento que revulucionó la industria visual?
¿Porqué todos acabamos comprandonos una, si de antemano sabiamos que no servia para nada y era totalmente efímero?
Si no recuerdo mal tuvieron su auge a finales de los 80's, para caer en el olvido ya en los 90's.
Hoy en día son imposibles de ver, quizás en algún rastrillo o caja olvidada podamos encontrar una de estas camaras con picha sorpresa...
Dos mas dos son cuatro.
Nay -
mornar -
Has traído a mi mente muchos artículos completamente olvidados... aunque algunos podrían haber permanecido en el limbo. Jajajaja. Lo del tubo para las monedas me ha matado.
Aquí en Sevilla también he visto una tienda que todavía vende los walkies de Soundwave (¿aunque más bien es Soundblaster, no creen?).
Ah, y los relojs transformables se llamaban Time Machines, y formaban parte de la línea Kronoform. Los juguetes fueron realizados por Takara, la misma empresa japonesa que unos años antes había comercializado otros robots transformables bajo los nombres de Microman y Diaclone, los cuales fueron adquiridos por Hasbro en 1984 para venderlos bajo la mítica marca "Transformers".
White the Dark -
Grandes juguetes. Habrá que hacer un "especial verano" y propongo recuperar alguno de estos artículos... aunque en cierto modo te echa para atrás el que luego se convierta en una moda llevar "antenas espaciales"
Kiakuma -
Y bueno, los ratos que me habre pasado jugando con blandiblups que hacie de mutagen de las TMNT
Otro juguetillo eran los cubos cococrash, esos rompecabezas de colorines con caritas.
Hay os dejo un web de Cococrash:
http://www.arrakis.es/~anmorgut/cococrash/ini.htm
Saludillos a todos!
Ameban -
Me ha encantado este artículo.. Eres capaz de poner nombre y apellidos a esas cosas tan mundanas que tuvimos de pequeños. Creo que muchas de las que calleron en mis manos fueron vía hermano-vía "Te lo damos en el Super". Pero el Walki-Talki con el Soundwave de pega es la leche... Allí es donde yo conseguí mi primer TF: un Rumble de pega que se transformaba en casset!!
Al final lo perdí, claro, pero siempre me pregunté de dónde había salido ese engendro.
Y eso que las manos pegajosas ya me tocaron siendo yo más mayor.
Fer -
Bravestarr -
CharlieTorero -
pero como han dicho por arriba: siempre recordaré el primer paracaidista....
y no os olvideis del tragabolas
VonDutch -
http://search.ebay.es/transformers-watch_W0QQsofocusZbsQQsbrftogZ1QQfromZR10QQcatrefZC12QQcatrefZC6QQsacatZ-1QQcatrefZC6QQflocZ1QQsargnZ-1QQsaslcZ2QQsadisZ200QQfposZCQF3digoQ20postalQQftrtZ1QQftrvZ1QQfsopZ1QQfsooZ1
DwightFry -
DwightFry -
VonDutch -
+pero yo voy loco buscando unos muñecos que dice PSICOPATA que eran de bandai unos ninjas con armaduras pegajosos que se enganchaban en la pared...ni en ebay hay...(superfriki)
Yo siempre odie la bolaloca jaja.
+Los muñecos huevo que se transformaban eran tambien geniales yo tenia el dracula..
+y los walkies yo tenia unos q se ponian en la cabeza i tenian micro creo que eran gijoe pero no estoy seguro.
+Numerobots miticos!
+ y akellos pastelitos que dentro tenian personajes de heman de plastico?? ke si no ibas con cuidado te lo comias tmb...
yo soy superfriki en este sentido i siempre voi buscando recuerdos de estos pa coleccionar asi ke para cualkier cosa teneis mi email.!
Pignose Pete -
a)Yo tenia un reloj que se tranformaba en un caza.
b)Los walkitalkies solo servian para escuchar a radioaficionados y camioneros.
c)¿Que fue de los numerobots?
Sofia -
Chulángano Boy -
SeMpO SeMpO -
Los botecitos... pues en mi casa todavía hay unos cuantos rondando por ahí. Alegremente recuperados por nuestro amigo Torrente ("este es el dinero para las emergencias... como tú ya eres de los nuestros, y nosotros tenemos una emergencia... ¡¡este es nuestro dinero!!)
Mi mano loca duró bastante, de hecho no murió de suciedad. Fui un chaval un tanto caval, y desde el principio pense "si la tiro al suelo, o a sitios así, se ensuciará y no pegará mas", así que solía tirarla contra los cristales, y a la mas mínima muestra de suciedad, a lavarla con agua y javón. Cuando perdió aderencia, a mi primo y a mi se nos ocurrió embadurnarla de cola blanca Imedio (con dramáticos resultados, claro). Al final acabó teniendo una lesión en la muñeca, y la mano terminó seccionada del resto del brazo.
Una vez mas, incluso en una página como esta, me haceis sentirme como el abuelito. Todo lo veo de lo mas normal, hasta que hablais de los tazos, que son totalmente desconocidos para mi. Es como cuando hablais de Dragon Ball, Street fighter, las consolas... eso no es ya de los 90 yyyyy?? es que yo veo una aberración que se mezcle, pero bueno; para mi los juegos acabaron con el empiezo de las consolas; los auténticos son los del Amstrad 128k, los del Spectrum, los de las "miniconsolas" que comentan, que apretabas la pantalla y se deformaba el cochecito...
Yo añadiría el Salta-ping (...es el juego del veraaanooooo...), aquellos cuernos que acababan en un muelle, con dos reposapies, donde te subías y dabas saltitos. A mi primo y a mi nos compraron un sucedáneo en los puestecillos del paseo marítimo de San Juan. El caso es que los miraba y decía "tienen pinta de endebles", y efectivamente, se rompieron a los dos días... entonces me di cuenta de que no eran "Salta-ping", sino "salta-king".
También recuerdo los Popples, que eran una pelota de baloncesto, de fútbol... y los dabas la vuelta, de dentro a afuera, y se hacían muñeco. Y también había otros, los Gruñ... no sé qué, que tenían una lengua larga (al final de la cual, por dentro) había algo que parecían polvos pica pica), y que cuando los apretabas fuertemente en la cabeza, se tiraban una pedorreta.
Los muellecillos que bajaban escaleras me los compré en un viaje a Suiza. El típico, y otro que era hexagonal. Al año siguiente se pusieron de moda en España, así de colorines y eso, pero a mi siempre me gustaron mas los míos.
Mi pelota de cuernos era morada y tenía algún tipo de personaje de dibujos dibujado, pero no recuerdo cual. Ahora en la piscina donde trabajo también hay una rulando, pero se la ve muy cutre.
Los walkies nunca me llamaron la atención. He de decir que desde que tengo uso de razón he tenido unos walkies en plan bien, como los de El equipo A, con gran alcance (mi madre se lo bajaba por la noche al parque cuando bajaba al perro por si pasaba algo, cuando obviamente no existían los móviles). Una vez, cuando se pusieron de moda, me los llevé a la piscina y mis amigos no daban crédigo... "tienen dos espacios!! uno para hablar y otro para escuchar!!" (en los de mis amigos, se hablaba y se escuchaba por el mismo sitio).
Y como tengo tiempo y me sale de los huevos, dos de "leyendas urbanas": había una que decía que los Cococrash era imposible montarlos si no se ponía por lo menos una de las piezas al revés (recordareis que cada pieza llevaba una cara dibujada y tal). Alguien sabe si es cierto, o era como la tranquilidad del tonto, cosas que se decían cuando después de 200 intentos no te salía si no ponías alguna pieza del revés?. Y la segunda: a raíz de lo de las calcomanías con LSD, he recordado; cuando estaba tan de moda eso de que desconocidos iban a las puertas de los colegios y raptaban niños para vender sus órganos (algo que sólo pasó en un par de ocasiones, si llegó, pero que todo el mundo conocía a alguien que conocía a alguien que había sido secuestrado...); no os decían a vosotros, cuando pasaban las típicas avionetas, con sus lucecillas parpadeando, que dichas lucecillas eran los flashes de fotos que estaban echando, para fotografiaros y luego venir a raptaros?? joder, que ridículos, todos mirando al suelo tapándonos la cara...
A John Cleese Fan -
Cris -
De todas formas, estoy bastante al dia del tema, viviendo con mi sobrino de 7 años.
Ñbrevu -
P.D.: SÍ existen películas de Jaimito, protagonizadas por Álvaro Vitali (en el original se llamaba Pierino, no Jaimito). Lo que pasa es que no tenían mucho que ver con los chistes de Jaimito, creo que era más bien un Esteso italiano (que alguien lo confirme).
Alcaudón -
Un saludo.
Flashez -
M@rbot -
Metal Inside -
uno que va -
Ampueroman -
Spuni -
La verdad es que yo también los tuve todos o casi todos: esos walky talkys fundamentales en la lista de regalos de cualquier comunión junto al organillo casio, las manos locas, el reloj transformer rojo, o los tubos porta duros que podía llegar a hacer las veces de cantimplora (lo de los tazos a mí me pilló mayor, nunca he jugado a eso) y te amorrabas sin consciencia de la de mierda que llevaban... no enfermábamos, eran otros tiempos.
Echo a faltar un juguete por el que yo sentía fascinación. Era una serpiente de colores articulada en triángulos a la que se le podía dar formas (casi siempre de pistola). Yo tengo un recuerdo clarísimo de ese juguete, sin embargo poca gente se acuerda de él. Quizás no estuvo de moda en otras ciudades.
enhorabuena Viru, buen artículo!!!
Gigatron -
yo como mi amigo Metal inside soy del 87 y por lo tanto me crié en los malditos 90, pero aun rondaban por hay algunas cosas o sus digievoluciones.
El llavero-ruidos lo he visto por ahi SEGURO, pero yo lo que si que tuve fué la típica pistola-ruidos.
También tuve el tubo portamonedas, sólo que tenía forma de la cabeza de un power ranger (creo que el rojo)y no estoy seguro de que portara monedas. El uso más habitual era llenarlo de arena del patio y lanzarlo cual hondero, y así fue como se lo cargó un cabrón mayor (murió con las botas puestas).
Yo tuve-y conservo-una variante del saco de la risa que cantaba el cumpleaños feliz. Cuando más moló fué cuando tenía pocas pilas y parecía que cantara Barry White.
Los walkitalkis los tenía mi primo y nos tiramos horas intentando mandar mensajes en morse. Lo más tonto del asunto es que decíamos "cambio".
Manos de esas he tenido cientos, y las usaba, además de lo común, para pasar las hojas de los libros. Tenía además un muñequito que se pegaba igual ("no lo pongas en la pared que se mancha") y que pretendía simular que escalaba pabajo pero la mayoría de las veces bajaba por la vía rápida y se enmierdaba
De las antenas,la flor,los chinos, el boli y el reloj ni guarra, pero creo que ví una pelota en casa de alguien (no la tenías tu serguei?).
Lo que molaba un montón eran los relojes gigantes con un centenar de funciones(incluso se suponía que cambiaban de canal) que a todos nos regalaron por la comunión y perdimos a los 2 meses. Recuerdo que la moda la iniciaron tres o cuatro que convencieron a sus padres de que fueran a un meeting de estos para vender enciclopedias donde los regalaban por asistir.
En fin...lo que más marcó de mi época fueron los tazos ("tornes!!") y los diábolos y compañía.
Corazon_Rural -
Los Walkie Talkies esos blancos con los botones de pega los odio a
muerte. Me los regalaron como cuatro o cinco veces a lo largo de mi
infancia y eso son muchas veces. La más detestable cuando gané el
premio de dibujo de mi colegio, abrí el regalo desesperado y me
encontré esa mierda de nuevo. Aunque lo cierto es que se con ellos
podía coger a los radioaficionados y te echabas unas risas escuchando
conversaciones ajenas. Ahora con los móviles este artículo ha muerto y
no puede ser relanzado de ninguna manera. Una pena porque jugar a Rambo
con ellos, cada uno en una punta del barrio, molaba.
Las manos locas que has puesto en la foto deben ser un modelo
posterior. Las que yo conocí tenían la palma más pequeña y lucían un
diseño mucho más austero, más serio.
El reproductor de sonidos también lo tuve. Me lo regalaron en una
edición de El Amigo Invisible, en mi clase. En un principio, ya me
pareció una mierda de regalo. Pero es que además se me jodió a los diez
minutos. Recuerdo que se lo dije al que me lo regaló y me dijo: "no, no
va ahora, pero es que tienes que dejarle que repose". Estafador.
Con el saco de la risa al menos yo, personalmente, me lo pasé pipa.
Decimos que la juventud de ahora está agilipollada, pero qué es más
gilipollas que cuatro gilipollas riendose alrededor de una gilipollez
como un saco que rie.
Y tubo para las monedas también tuve, por supuesto. Aunque yo,
atención, lo usaba para llevar agua y echarme un traguito cuando me
apeteciera. Quizá es que no pillé bien el concepto. Porque también lo
usé durante años para meter las hormigas que iba cazando para mi
lagartija.
Quedo a la espera de más juguetes. Y a ver si nos vemos algún día.
Metal Inside -
Maquinista Supremo -
Rotten -
Joder,Viru,¿cómo tienes esa jodida memoria,tío?.Me has hecho acordarme de cosas que creía olvidadas,man,y eso no tiene precio.Thanks!!
Pamparius -
¿Había películas de Jaimito o lo he soñado?
Gliptolito -
John, Comandante Supremo -
Tuve los walkis por supuesto, y me acuerdo que mi amigo, el vecino de arriba no lograba hablar, los muros son de hormigon armado, pero no tenia perdon, eran los ochentax...todo plastico! por cierto que tuve dos parejas de walkie-talkies (re rompian con mirarlos), y al final optamos con comunicarnos con el gran invento vasodeplasticodepicinic-cordel-vasodeplasticodepicinic...la de tardes que me pase con los dichosos walkis buscando transmisiones a lo spy-kid...
Eh! recordad tambien los muñequitos de plasticucho que acompañaban a los bollos Tarzán (eran todos de He-Man y los Masters del Universo?) seguro que en algun profundo recoveco de alguna casa hay alguno todavia!
DwightFry -
Por cierto, yo también tuve dos de esos cochecitos que cambiaban de color. ¡Míticos!
Pablito_Terrores -
Gliptolito -
Gliptolito -
pacocheas -
Se te han olvidado las tabas!!!
Eli Wallach -
Además, recuerdo que se coló una transmisión de la Ertzaintza o algo así en los wolkis ( lo juro ) y mi padre estuvo haciendo el mongolo diciendo: "Aquí lobo azul, vamos ahora mismo a Iurreta, cambio". La flipada nos viene de familia.
Del resto de cosas, como buen hijo de tendero, tuve casi de todo. Yo era el hombre de las camisetas de publicidad y de las pijaditas de juguetes promocionales.
Una sugerencia de artículo relacionado sería "LEGENDARIOS PREMIOS DE LOS YOGURES", como los flanbolis, las reglas de formas estúpidas, el reloj de Sol de Tico, los "trucos" (ejem) de truquete, los robots de Tente enanos...
Hostia, y se te ha olvidado EL VEONEON!! Esa mierda de hilillo fluorescente que venía en los Phoskitos. Como todo regalo gitano que se precie, duraba dos telediarios, claro.
Pues eso, que me ha gustado recordar estas gilipolleces.
Un saludo.
M@rbot -
Con respecto a los walkie- talkies, eran buenos comparándolos con las imitaciones que salieron años después. Los nuevos tenían antenas móviles de goma, botones durísimos que se rompían a los dos días, etc.
¡Buenísimo che! Todo esto me trajo recuerdos de mi aburrida infancia!
Langas -
Además, estoy de acuerdo con Yeah; para un servidos, las "pelotas locas" siempre fueron esas pequeñas pelotitas que rebotaban como diablos en las paredes, y que hicieron perder un ojo a más de un chaval.
Gran artículo, en cualquier caso. A ver cuándo viene uno sobre los grandes juegos de mesa tan de moda en los 80, especialmente el insuperable "Imperio Cobra" y uno que creo que se llamaba "El Cetro de Yarek", que se jugaba en un barco de cartón, y por eso molaba.
P.D.: ¿Y alguien se acuerda de los cochecitos que cambiaban de color al echarles agua fria o caliente?
Sengitron -
Antes no había un banquete de Comunión en el que no regalaran unos walkys y un reloj o miniorgano Casio...ahora ¿que se supone que se le ragala a un niño de 10 años que hace la Comunión? ¿una minimoto de alta cilindrada? Lo pregunto porque no tengo ni p.idea...
Otra moda absurda, que no se quedó unicamente en el mundo de la juguetería sino que impregnó TODO en un solo verano fué la moda ACID.
Podías tener tus chapas de acids en tu camiseta blanca con un gran acid de color fluorescente y tunear el coche de tu padre con la pegatina de los acids jincando (bueno era más bien una violación acid: el de atrás con cara de psicópata agarraba al que estaba en primer plano, que por su cara de sorpresa no esperaba tal cosa...¿le habría tirado el otro el jabón?)... Lo bueno es que no sé si llegó a durar 2 veranos...ahora parece que se eternizan...¿cuanto tiempo llevamos soportando las camisetas sin mangas y los mullets con rapados laterales?
pollo -
Vamos a mi me lo decian siempre , era el clasico rumor de colegio que si te la comias te morias , pues colegas yo me he comido mas de una y sigo aqui en pie , eso si he de decir (ya se que muchos lo sabreis) que saben como a mierda y que se deshacen de una forma extrañisima en la boca , rollo plastelina jovi , hoy en dia no se yo si llegaria a comerme mas manos locoas :D.
Chespirito -
Kero -
DwightFry -
Anónimo -
Wally Week (otro) -
heathcliff -
Otakumoon -
Y lo que no tenía, y siempre quise es una Pelota Loca (por cierto, que obsesión en los 80-90 por lo "loco", ¿no? ahora la expresión fijo que resultaba políticamente incorrecta o incitadora a la homosexualidad, como mínimo), pero como no íbamos a la tómbola y mis padres no se fiaban de mis habilidades saltarinas (siempre fui una niña torpe) me quedé sin mi bola...ah, y sin mi blandiblu (vaya nombre más tonto), que por cierto, os habéis dejado, y más mítico que eso nada xDDD
Hugo -
En cuanto a la pelota loca esa... ¿alguien dió alguna vez más de dos botes en ella sin usar los pies y/o pegarse un hostión?
Yago -
Simplemente superior. Bravo!
Nadia -
drovia -
cherryganz -
Lo mejor las manos locas, jeje la de manos que estampe en el culo o el pelo de las niñas del cole, luego su efecto pegajoso era muy pasajero.
hay otros que no se comentan en el articulo como los soldaitos que venian en sobres de papel, el tio ese con un paracaidas que solo se abria bien las 2 primeras veces,el tubo ese para hacer pompas de jabon,los rotuladores magicos, las pulgitas......
seguid asi a los del viru y saludos de mundofreakytotal.tk
DrWho -
la lore -
jordojopo -
la lore -
Pepedani -
También echo en falta el Blandi-Blub.
LVH -
Javi Moya -
que bueno lo del reloj transformer y lo de las Flores Heav !!
por cierto ! acabo de descubrir este blog ( y tu web).. increible ! con la de horas que me paso navegando y no conocía lo que parece un sitio tan famoso!
te invito a que veas el mio ! mi blog .. aver si te gusta !
(... hmmm ...)
Archibaldo de Hadoque -
Mullet is my name -
PEPE GAVIOTA -
Ojo de Halcón -
derdor -
Dani Darko -
Hostia,si cuando no habia tele haciamos cada gilipollada digna de un concursante del gran hermano.
Y lo que decia otro viruetero,la mayoria de esos juguetes hoy en dia no pasarian ni el primer control rutinario de calidad.
Dani Darko -
Es el juguete que menos me ha durado, un dia y lo tire a la basura.
Suerte que quien me lo regalo luego se hizo un gilipollas y nunca me he arrepentido.
Sergio,jodete que tire la maldita botilde que me regalaste,roñica!
LVH -
Lo de las calcomanías me hace su gracia ya que por aquí se decía que algunas llevaban LSD e incluso repartieron en mi colegio la lista de productos que llevaban esas calcomanías dorgadas. Ninguno de esos productos desconocidos me sonaba, of course.
Nick Avery -
Yo con mis walkis escuchaba la megafonia interna de un hospital que tenia cerca, una vez se me rompió una antena del walki, cuando intente sacar con la boca lo que quedaba de antena me corté en la boca con el borde roto, un juguete asi no pasaria hoy ningún control de calidad.
sobre las pulseras rigidas corria en mi colegio el rumor de que te podian cortar las venas(parecido al de las calcamonias que te chupaban la sangre o tenian droga)
Nick Avery -
Ignarciso -
La de sucedáneos de tortugas ninja, gijoe y godzilla que anduvieron por mi casa...
Viru -
¿Lo que saltaba de los Petit Suisse no se llamaba Boti Boings?
Ojo de Halcón -
Todo el puto día haciendo botar al bicho este jaja.
Ojo de Halcón -
pennywise -
Las manos pegajosas yo las usaba para atizar a mi primo, el cual se revolvía para pegarme a mí, ay que tiempos.
Yo la maquina de los sonidos no la tuve, pero si un sucedáneo de gijoe que tenía una mochila que apretabas los botones y soltaba una ráfaga de ametralladora y decia: fuego a discrección.
Como molaba ese muñeco
Marginal -
Esta noche soñaré que soy niño de nuevo :(
BARON ASHLEY -
Toya -
También me acuerdo de las frutipulgas, resucitadas hace poco en los kellogg's con licencia "Warner Bross". Y los muelles de colores, y los yo-yo. Pero lo que más marcó mi infancia fueron los tazos, chiquitazos etc.!!
Mosky -
¡Ay!¡Qué tiempos! ;>
Patch -
Patch -
Inherent -
Otro punto nostálgico para recordar: las "modas" de los yo-yos y las peonzas que tuvimos todos en nuestros barrios de pequeños!! Incluso algunos nos dedicábamos al "tuning" de peonzas, juas juas....
El del fotolog de Tele 5 -
El del fotolog de Tele 5 -
Tal como vinieron, los chupetes se fueron.
Psicopata -
Nayus -
http://www.transformertoys.co.uk/mainreview.php?MainReviewID=589
Tambien conoci tardiamente eso de la manita que agarra cosas, no servia de mucho.
Aqui estuvieron de moda una serie de animalejos de goma (pulpo, araña, gusano) que con agua jabonosa, seponian a andar en las paredes.
Tambien hubo un muy buen transformer - lapicero.
Tambien los juguetitos de plastico que venian en las bolsas de bocaditos.
Guillem -
Menos la pelota loca esa, a la cual no le vi la gracia en su día, los disfruté todos! Con mis primos y/o amigos, claro...
Incluso eso que han dicho por ahi del reloj-helicóptero y la bolita que volaba cuando soplabas por la pipa :P
Genial el artículo! Menuda panzá de reir! xD
Hardline -
El Fiti -
Al leer lo de las antenas (que, por mi edad, no conocí) he pensado que nunca cambiaremos. Somos capaces de adoptar las modas más absurdas si éstas vienen de la tele o algún personaje popular.
Ya me daban arcadas las cintas para el pelo que la gente se puso un verano cuando las popularizó un tipejo de OT. Pero con las pulseras de plástico hemos alcanzado el cénit (supongo que esto no es verdad, desgraciadamente).
Me recuerda a un capítulo de los Simpsons, en el que el abuelo habla de que, allá por el año 1917, estaba de moda llevar una cebolla en el bolsillo...
En fin. Feliz verano. Saludos cósmicos.
Illuminatus -
En cuanto a los Micro Machines debo decir que ahí hay para hacer un artículo por sí mismo, dada la cantidad de series que sacaron y no sólo de coches sino también lanchas, barcos, aviones, en versiones civiles y militares todos ellos, y eso sin contar los productos licenciados (Star Wars, Star Trek, Babylon5, Depredador, Alien, Indiana Jones...).
Charlie! -
Yo tube un reloj robot q aun konservo, es rojo y todavia causa furor( Weno mas q furor, causa envidia de kien lo perdio) xD
Oye os acordais de un muñeko (kreo rekordar q era un ninja) q era del mismo material q una mano loca(se estiraba), xo mas gorda xo q tenia una armadura dura y traia armas, le podias quitar el casco y kosas asi. y solo se stiraba si le kitabais la armadura??No rekuerdo el nombre, xo me gustaria saberlo.Espero respuestas! :P
El_Tito -
P.D: Delante mía sostengo ahora mismo una caja de cartón con el dibujo de un transformer to makeao y dos walkie-talkies rotos en su interior, mis ojos se empiezan a humedecer...
Pornosawa -
Sólo me faltan dos cosas: Los chupetes y las pulseritas de lana.
Lo primero se lo disculpo, ya que es más noventero.
Taylor -
Los Giraya ninja eran aquellas masas negruzcas con armadura q s quedaban pegadas a la pared? yo pegue uno al techo, estuvo alli dias y cuando cayo s quedo una mancha permanente jeje.
Alguien s acuerda d unas pulseras q eran tiesas y al golpearlas sobre la muñeca s enrollaban?
Frank Einstein -
-Tenía un llavero con ruiditos, pero además de ruidos decía tacos como "Hijo de puta" "me cago en tu madre" y cosas así, que era muy útil porque a mí nunca me han dejado decir tacos.
- En lugar de la flor bailarina, yo tenía una lata de Cocacola que se meneaba de un lado a otro (he ahí el origen de mi adicción)
chinocudeiro -
Sacarla de la bolsa, utilizarla una vez, llenarse de mierda, lavarla con agua y jabón y defunción.
Leyendo el texto me ha venido a la mente el colmo de la cutrez, los rotuladores mágicos de Danone, ¿por qué todo el mundo los teníamos si no valian para nada? ¿Cual era su extraña atracción?
En fin, que hace poco salí con una pulsera de los chinos de la suerte para contrarrestar la mierda de moda de las pulseritas livestrong
dr.sierra -
gran juguete, gran negocio
LVH -
- Llavero con ruidos: ¡yo tenía uno de TOP GUN!!! ni te cuento cómo lo flipé con ese llaverito. De hecho, lo conservo pero me parece que no rula, a ver si lo intervengo quirúrgicamente.
- Pelota loca: pues sí, me tocó en una tombola. La pena es que en mi casa mi madre no me dejaba usarla y tampoco le hacía gracia que me la llevara a la calle, así que se murió un poco de asco y no la usé como quería.
- Flores bailarinas: Pues sí, Van Halen fichó a una margarita guitarrista llamada Sammy Hagar. En Dokken también tenían una a la que llamaban George Lynch XD.
- Walkie Talkies: bajo la prometedora caja con Soundwave, nos dejamos estafar para enterarnos de las interesantísimas emisiones del radio Taxi.
- reloj Transformer: los envidiaba a muerte, sólo llegué a tener un reloj-F117 Stealth con ruiditos y toda la ostia y que duró un mes.
- Manos locas: tenían vida limitada, a los 10 lanzamientos de mano, esta tenía tanta pelusa y roña que no se pegaba ni por favor.
Y, bueno, decir que yo añadiría a los geniales Numerobots (Transformers meet Cuadernillos Rubio, 'nuff said). Los Game & Watch daría para todo un artículo en exclusiva.
Ñbrevu -
-Llavero con ruidos: lo tuve. El mío ponía "Executor" si no recuerdo mal. Y, o mi podrido cerebro me engaña, o apretando algunas combinaciones de dos teclas aparecían nuevos sonidos. En realidad, ahora que pienso, es posible que fuera una combinación chusca de los dos sonidos, y que mi imaginación hiciera el resto.
-Tubo para las monedas: medio colegio lo tenía, y realmente se usaba como almacenamiento de monedas. Lo de los tazos no me suena, no recuerdo haberlo visto (Inciso: orden de los tazos, si no recuerdo mal: tazos, supertazos, megatazos, magictazos, macrotazos, y luego ya los de Bola de Dragón -algunos de ellos voladores, otros de ellos magictazos- y los de Chester. Entre los megatazos y los magictazos salieron unos tazos tochosos de por lo menos 1 cm, que los daban en las bolsas grandes y no me acuerdo de cómo se llamaban, puede que gigatazos o algo así).
-Flores bailarinas: las recuerdo. Francamente horrorosas.
-Chinitos de la suerte: no tuve, aunque sí tuve chupetes de la suerte, que me parece que los regalaban con algo (quizá con los Gublins o algún producto similar de Grefusa. No estoy seguro).
-Manos locas: el sueño de todo niño gamberro. Tuve alguna, pero efectivamente se llenaban de mierda y perdían su adhesividad.
Los niños de ahora sólo juegan a la Play y apenas tienen series de dibujos animados que puedan recordar más tarde como "míticas". ¿Qué clase de infancia les estamos dando?
Viru -
De todas formas fijaos que son todo artículos genéricos, no de una "marca" como pudiera ser el Blandibub (que merece un artículo para el solo), los Giraya Ninja o algunos otros.
No me acordaba del Caza-robot-reloj!
Sargento McKamikaze -
Por cierto, el saco de la risa... ¿llora sangre? ¿Por qué?
Omega -
lol_vader -
Cojonudo el articulo viru!
Yo tenia casi todos esos juguetes jaja. Me ha impactado especialmente el llavero "hacedor" de sonidos porque ya no me acordaba de el. Y bueno que decir de la pelota loca, ni ostias que me di con ella en mis tiempos mozos.
Sigue asi con estos articulos cojonudos.
Patrick Ewing -
Rappael delaGuetto -
En cuanto a las Manos Locas, ¿se siguen vendiendo? Necesito una remesa ya, más que nada para darles el uso que les daba cuando era pequeño: Tocar los huevos a mi madre y hermana.
La señorita hermafrodita -
Que bueno el artículo.
Que recuerdos!!!
Yo tuve un llavero con ruidos, un tubo para las monedas saco de la risa, flores bailarinas, chinos de la suerte (alguien se acuerda de las chupetes de la suerte?) y manos locas a montones Falta mencionar el blandiblup que venia en un pequeño cubo de basura y la ondamania, esa que era un muelle que bajaba los escalones y se enredaba
como una condená
Aysss, que tiempos aquellos XDD
Petako -
De la epoca en la que todo el mundo se compraban Kazoos.
De haber visto un Reloj Robotejo y haber desbancado en el ranking de popularidad a su dueño con un reloj mechero a las dos semanas.
Buah, me acuerdo de haberlos visto todos, excepto de la bolsa de la risa que me acuerdo someramente y de las plantas bailarinas que recuerdo haberlas visto solo una vez.
Mwchero de Cocina -
1.Sonidos del genial Michael Winslow: http://vbfile1.voicebank.net/sandboxes/10/Talk%20of%20Fame%20-%20Celebrities/Men/Winslow%2C%20Michael.mp3
2. Nadie se acuerda de los premios de los Dalkie-Talkies de yoplait... Eran unos transformillos de Tente :o
3. Sin duda los walkie-talkies son el simbolo que elegiría yo para los años 80 (por su puesto que hablo de la caja y no del walkie en sí)
4. Efectivament, Scari wó, yo lavaba las manos locas con agua y jabón, eramos pobres todavía.
5. Si sigues con el fabuloso plan remember, Viru, acabarás siendo la página (no sé si más leida,) pero si la más querida por los de nuestra generación.
Indudablemente un servidor que odia los 80, nunca había suspirado tanto por ellos desde que leo esta web. Gracias Sr. Viru
...snif ... snif...
Anónimo -
Y anda que la gente no daba calor ni nada con lo de los chinitos, y luego con los chupetes de colores (admito haber tenido de éses) y luego los trolls que te podías poner como pin... Snif...
Y luego no hablemos de las manos estas pegajosas. No recuerdo cuántas tuve. xD
Yeah -
¿Y los relojes aquellos que tenían una especie de mini-juego? Yo llegué a ver un par, me acuerdo de un colega que tenía uno "de carreras de coches" y yo flipaba (y ya ves tú, era una mierda xD)
LaZeR -
Scari Wó -
El walki talki también servía para hacer un código morse que salía en la pegatina de los números. Ininteligible.
Los chinos (al menos en mi barrio) fueron sustituidos unos chupetes de colores.
Mis antenas tenían unos molinillos que no giraban.
Y las manos locas las lavábamos con jabón para que volvieran a pegarse en la pared. Era la única forma que la gente de 8 años se lavara a diario por voluntad propia.
Wallace -
Narbiz -
Psicopanadero -
Recuerdo que las manos locas, o por lo menos la que parasitaba por mi casa, eran muy pegajosas. Una vez, con siete años, lancé una contra la pared de frente a la ventana que daba al patio en mi casa, y allí se quedó pegada. No sé que será de ella ahora, pero cuando yo me mudé a otro lugar, con quince años, aún seguía allí pegada...
Por cierto, en esa selección de juguetes cutres falta el muelle ese que bajaba solo por las escaleras con un empujoncito... no recuerdo como se llamaba...
Ignarciso -
Me has recordado mi obsesión infantil por todo tipo de relojes con todo tipo de accesorios estúpidos,y por supuesto el robot reloj tb lo tuve, lo malo es q ya no conservo ninguno de esos relojes.
Y lo demás la verdad es q lo he tenido casi todo.
Enhorabuena por la web una vez más.
Psicopata -
Genial todo! Te olvidaste de los muñequitos esos q eran pegajosos, su armadura se pegaba a ellos directamente, como se llamaban!!????
Orden cronologico de los tazos: Tazo, super tazo, hiper tazo?, master tazo, mega tazo... y los mejores que entre ellos estaban los miticos: chiquitazos, urkelazos, los de street fighter (cual fue su nombre?), los de bola de dragon y los mas ocultados entre mis colegas los T-tazos!!! esos q tenian una chica en bikini y si tenias el dedo presionado unos segundos, aparecian sin bikini!!! Me voy a buscar mis viejos tazos...
MadAxeman -
Klaudio -
la lore -
pero tengo desafortunadamente dos malos recuerdos asociados a la pelota loca y a los relojes de los transformes, dos traumas. Mi prima tubo la pelota y yo no. Y ademas, nunca jamas me la dejo!! Nunca he dado un salto en una pelota loca : __(
Teniamos un bar y mi padre me compro un reloj de los transformers, lo dejamos en una estanteria y cerramos, por la noche robaron el bar y se lo llevaron!! Cabrones!! No lo pude apenas disfrutar!
Ctharl -
Ender -
Ronbin -
Ender -
lamastelle -
A mi el que me molaba y nunca consegui fue el reloj de sol portatil que daban en una marca de leche, ya no recuerdo cual. Era el que Rigodon encontraba en la serie de sibujos d ela Vuelta al mundo de Willi Fogg.
P.D. ¿Friki yo? Jamas, yo visto mucho mejor. Llamame fan.
J Calduch -
Lord Ruthven -
Muy cachonda la referencia al surfin´ with the alien de Satriani.
Saludos