La Micromanía

Hoy por hoy, aunque tengo el ordenador (y hasta la X-Box) lleno de emuladores, la verdad es que disfruto más visitando webs con críticas o escaneos de revistas de programas añejos que jugando a antiguos juegos. Hace un par de años sí que me pegué buenas panzadas jugando al Amaurote o el Zombie Zombie, de los que nunca pude disfrutar en su día.
Conservo con mucho cariño las pocas Micromanías y Microhobbies (y eso que yo tuve un Amstrad) que he podido conseguir a lo largo de los años. En fin, espero que os guste: yo he disfrutado enormemente visitando páginas y releyendo revistas para documentarme y recordar esas sensaciones que me traían aquellas tardes en casa de amigos escuchando Judas Priest o Un pingüino en mi ascensor. Igual que ahora, vamos.
Actualizado: con el nuevo número de la Micromanía... ¡Regalan un ejemplar fascimil del primer número de la segunda época! Les juro que todo forma parte de una casualidad cósmica.
52 comentarios
tpkshark -
En su dia me acabe el Army moves,Navy moves,Freddy Hardest y unos cuantos mas.Eso si que eran juegos.Ahora en españa no hay tanto arte,porque la saga commandos,que quereis que os diga,es un poco churro,la verdad.
Que buenos tiempos,lastima que las cosas no tengan el sabor de antes.Menos mal que al menos sacan todavia algunos juegos buenos de vez en cuando.Saludos.
xenadelalinea -
xenadelalinea -
raul -
Tambien recuerdo haber tenidfo un simulador de futbol que creo se llamabva Manchester United o alfgo asi, muy chungo, que tenia mas fallos de traduccion... Posteriormente tuve consolas, (MS2 de sega, SUPERNINTENDO, PS1, PS2, game boy, game gear -vaya truño- ) despues me compre un olivetti, que aun no era pentium jeje, y ya pase a los PC's. Pues bien, los juegos de ahora, son muy dificles, ademas de necesitar ser ingeniero para poder disfrutarlos. El ultimo juego que me enganche fue el RESIDENT EVIL (no recuerdo que numero era) y el Metal gear solid. A partir de ahi, desisti de jugar a jyuegos complicados.
Me compre el Imperium III y joder, lo he dejado por imposible. No tengo tanto tiempo.
Esta web ha sido un gran dscubrimiento... ha sido como un revival en mi desmejorada memoria (el alcohol pasa factura, se ve jejeje)
Salu2
el luque -
heathcliff -
The Drunken Cat -
Ahora se echan de menos los juegos arcade y de plataformas en 2D ...los 3D me tocan los cojones, mucho gráfico renderizado y mucha ostia, pero los adictivos de verdad eran los 2D!
KNC -
el mejor el Match Day 2, y que se quiten los FIFAS.
KEMAO -
kazeo -
Un colega mio se acabo el Livigstone Supongo en MSX, tambien era jodidamente dificil el Army Moves y el Fernando Martin en nivel NBA (este si lo acabe yo)
Scaramanga -
pero para juegos guapo del Spectrum los de Wally o los que te regalaban al comprarlo. ¿Os acordaís del Jet-Pac, aquel del astronauta que tenía que montar el cohete y salir echando viruta del planeta?
eltiomolonio -
P.D: Lo que no ha habido forma de encontrar era el artículo sobre cómo acabarse "La Abadía del Crimen", otro juego más bien imposible.
Xa-LFDM -
Yo por mi edad comence a pillarme la micromania tercera epoca, cuando ya salia el moneky island 3 y los juegos más para pc y es crioso, pero acabo sienod como bien dijo Dunkan un panfleto publicitario (Se olio mucho cuando pusieron al Black and White un 100...) yo la deje de comprar cuando quitaron el rincon del aventurero y las secciones especificas, una gran perdida a mi gusto.
Lo curioso fue en los tiempos de inicio de internet por aqui en españa como los foros de la revista estaban muy poblados y a veces incluso eran mejores que al revsitaen si, la de dudas qeu me resolvian y resolvia de las aventuras graficas... (¿Habra algun aventurero/rolero de aquellos tiempos por aqui?).
tema a parte, tu web es genial, venga un saludote ^_^. XA-LFDM
Frunobulax -
Yo era de Spectrum. Y mi relación con la Micromanía era un poco diferente a la tuya. Primero, porque empecé a pillarla en la segunda etapa, con la portada de Briggitte Nielsen en el Turbo Girl; segundo, porque a mí sí me fascinaban esos mapas, las guías con las pantallas; y tercero, porque tampoco conservo ningún ejemplar, pero sí una carpeta con cientos de recortes. Sobre todo, coleccionaba las portadas dibujadas por Alfonso Azpiri, que eran tan dados a publicar en tamaño grande. Bastante friqui y obsesivo. Así como más tarde me dio por recortar y coleccionar como loco carteles de cine del Fotogramas y el Pantalla 3 como si fueran cromos, y ya casi ni me caben en casa...
Pulstar -
Aunque me extraña q Viru diga q tenia un Amstrad cuando se le veia tan metido en el papel en el articulo del Spectrum.
Llamadme freak pero en mi cuarto sigo teniendo posters del Navy Moves y del Golden Axe. La verdad, Viru, esa portada del Vindicator me ha llegao al corazon :)
Lastima q las nuevas generaciones no hayan conocido esa epoca.
Nayus -
Tambien me gustaba OK PC, que calificaba los jueguitos, daba soluciones y venia con su demo en diskette, que por lo menos no destruye las driver como los CD de demos de las revistas posteriores.
impertinente -
Conservo en perfecto estado (si la humedad, las ratas y las termitas han respetado el viejo arcón de la casa de mi bisabuela donde se guardan para los siglos) tres o cuatro años completos (del 87 al 90 más o menos) de aquella revista maravillosa.
Ya podéis imaginaros el enorme valor sentimental que ese tesoro supone para mí pero estaría dispuesto a escuchar ofertas.
O mejor no. Todo el oro del mundo no vale ni una sola de aquellas tardes y, al ritmo que vamos, mejor conservar documentos para poder probar ante los hijos de nuestros amigos que sí, que las cosas empezaron tal y como les contamos.
Buenísimo viruete. Gracias.
pasmarote -
Enormes DragonNinja, Rainbow Islands...... tantos y tantos. Otro acierto de mr. Viru!!
David -
http://www.microhobby.org/
Dr Zito -
Gracias por devolverme esos recuerdos!
Pornosawa -
titotitos -
Pornosawa -
Ñbrevu -
Lo de que la Micromanía regale el antiguo número 1... ¿no recuerda un poco al asunto de los Monchitos y su misterioso cambio de imagen?
titotitos -
"puedes pasarte por cualquier facultad de informatica del pais y ver a gente de tu quinta con la misma pinta."
No si ya, no niego que ese modelo de friki todavía exista, a lo que me refiero es a que el gremio frki se ha abierto a otras (ejem) estéticas.
Stanley -
titotitos no te creas, puedes pasarte por cualquier facultad de informatica del pais y ver a gente de tu quinta con la misma pinta.
Por cierto, ¿que vale la Micromania de este mes?
PD: Lo de Jota y el Abu Simbel es sorprendente pero cierto. Estamos planeando filmar un cortometraje en el que salga el con el 464 pasandoselo desde el principio, rianse de Fred Savage y "El campeon del videojuego" xD
titotitos -
Doctor Sarcasmo -
Creo que OKConsolas copió esto en la primera mitad de los 90, y por cierto, ¡parece que nadie se acuerda de esa revista!
sadus -
Recuerdo que para jugar al Batman habia que esperar como 40 minutos (gran juego, por cierto).
Tambien me acuerdo que había compañias españolas que sacaban juegos y todo, como Toposoft, Operasoft, Dinamic, y sacaron juegazos (os acordais de Freddy Hardest y Freddy Hardest en manhattan? XD, o el Sol Negro, Ale hop! XD y otros asi).
Por cierto, yo prefería la micromania tamaño diario :_D ( y la hobby consolas justo cuando salió ).
Pakouji -
Por cierto, para el anómino, ¿qué es ADLIANA ?
Sí, Minami sigue publicándose, aunque yo a día de hoy no estoy escribiendo nada porque estoy un poco cansado y además como tampoco es que me gane el pan con eso, pues nada, lo hago cuando me apetece...
En cualquier caso la sección que ha sustituido a la mía, aunque estimo mucho a quién la hace, no me ha acabo de convencer :S -espero no me lean XD-.
Para terminar decir, pese a quién pese, tiene su público y se mantiene... eso es innnegable y nadie puede reprochar.
Ahora que cada cual opine de ella lo que quiera, ahí ya no me meto, pero ventas o aseguro que tiene.
Besiños a todos los virumaniáticos!
XD
Sweven -
Superputo -
Oig,que dolor de cabeza con esos pokes!!!
Eidán Yosón -
La primera dificultad estaba en conseguir cargar el juego con una cutre-grabadora conectada al ordenador...Toda una odisea. Y después conseguir llevar al cabrón de helicóptero hasta el fondo de la base subterranea a la primera, esquivando barreras que subian y bajaban en todas direcciones, cutre-disparos de algo parecido a cañones...etc.
Creo que por culpa de aquel juego mi sistema nervioso quedó seriamente dañado. Y dicen que no se regenera.
Un saludo.
Pornosawa -
No me tire de la lengua, no me tire...
El libro tiene erratas mil :>
quecoño -
Dunkan -
Anónimo -
Leo -
¿Entonces usted conoce al autor de "De Super Mario a Lara Croft"?. Dele un par de tobas de mi parte, porque el libro es virtualmente infame.... Bueno, yo mismo ya me encargé en su día de dejarle clara mi opinión, a traves de mi página y de un email que le mandé....
Que haya gente así escribiendo (y publicando) y yo mientras tanto en un curro de mierda... Este país apesta :(
CharlieTorero -
y yo si tengo muchas Micromanias de formato sabana, no se porque razón, pero compré mas de esas que las viejas, quizas porque me molaba mas Microhobby
Viru -
Pakouji, de Minami -
La verdad es que hecho de menos esperar a los últimos días de mes e ir a preguntarle al kioskero de turno si había salido la Hobby Consolas o la Super Juegos, yo creo que se rayaban de las veces que iba a fin de mes... Y cuando salía, Dios que gozada. No se puede explicar con palabras... Qué tiempos. Y a día de hoy me pasa lo que a Viru, que no me puede interesar menos el medio. Tal vez si alguna vez me hubiesen dicho que la situación del videojuego iba a ser casi como la del cine, nunca lo hubiera creído y la verdad es que es prácticamente así... Y lo peor es que ya no me interesan nada... Curioso. Es que eso de para jugar a cualquier juego debas leerte un manual de 200 páginas porque sino no sabes ni que hacer, pues no mola mucho.
Abrazos y gracias por las risas que me proporciona tu página... Por cierto, en un número de GHotaku hice mención a Quique de Verano Azul en homenaje un poco a esta página...
¡Nos vemos!
Pornosawa -
Y no digo más.
Luis Javier Capote Pérez -
P.D. La Hobbyconsolas tiene la estúpida manía de identificar 2D-Dibujado con viejo y 3D-Renderizado o poligonal con novedoso. ¿No es lamentable?
Stanley -
Mr.AD -
...y esa portada, con el Mission Saboteur (2thumbsup!) es de un nostálgico que tira para atrás.
Ayyy... ya no se hacen juegos como ese!!
Paco R -
Ya sé que no viene al caso, pero iba a reventar si no lo contaba, aparte de ser un detalle curioso.
Paco R -
Dhaunae -
Lo que nunca llegó a suceder es que se borraran comentarios espontáneamente.
Quizás se desborde también en cantidad de comentarios aparte de en número de caracteres, pero son sólo suposiciones. Si te corroe la curiosidad, siempre puedes preguntar en el foro.
Viru -
Ñbrevu -
Gref -
imsai8080 -
Juas , juas , a mi me pasa lo mismo. No puedo jugar al PC.Por eso me pille la PS2.
Viru, magnifico articulo. Yo soy un colgao , y todavia compro en eBay juegos para mis ordenadores (de 8 bits tengo un Spectrum , un amstrad 464 , un commodore 64 y un MSX).
Por cierto, el mejor de los 8 bits : EL MSX2 (sin duda alguna)
Saludos